top of page

Reglas de oro para usar corbata


En estos tiempos es necesario ser elegante, pero también hay una buena cantidad de tendencias y mezclas entre algunas modas de antaño, con un toque moderno; de la aparición de los hipsters y su estilo; de la validez de algunos estilos más casuales, desenfadados e incluso desaliñados. Por lo tanto es importante retomar algunos conceptos sobre prendas básicas que en algún momento podremos utilizar.


En esta ocasión hablaremos sobre la corbata, y de entrada hay que tener claro que no es solo un adorno, sino un complemento del resto del vestuario, sobre todo cuando se usa un traje; por eso es fundamental que concuerde con la ropa, tanto en texturas y tipo de tela, como en los colores, proporción, tamaño, estampados. En fin, toda una serie de elementos que a continuación te iremos indicando, para que tu elección sea la correcta.


1. El largo de la corbata


No te compliques; independientemente de que seas alto o bajito, o como sea que esté tu cuerpo, la punta de la corbata siempre debe llegar hasta tu cintura: no más, no menos. Ese es el largo perfecto que debe tener.


2. El ancho de la corbata


El ancho de la corbata depende de varios factores, por ejemplo, el tipo de traje que usas. También, por lo regular, mientras más anchas son, más formales son; como la medida estándar que se presenta en la fotografía; para algo un poco más informal o un día cualquiera en la oficina, la tipo Narrow va muy bien. La Skinny es más informal y la puedes usar para un paseo por la calle, aunque también va con algunos trajes, dependiendo del tipo.


En este caso, debes tomar en cuenta tu complexión, ya que si eres demasiado delgado, no te irá bien una corbata muy gruesa, y también al contrario, si eres robusto, no te quedará bien una tipo Skinny.


3. El nudo de la corbata



Existe una buena variedad de nudos que puedes usar, dependiendo el estilo y la ocasión, pero siempre tienes que recordar que no es necesario formar un pequeño triángulo, o uno demasiado largo, que parezca un trozo de pizza con el queso derretido. Este triángulo del nudo debe ser delicado y con la proporción correcta.

Hay algunos nudos como el “súper doble Elliot”, el “Windsor” o el “Príncipe Alberto”, cuyas proporciones son enormes y seguramente no te funcionen muy bien. El que más se recomienda es el nudo americano o “four in hand”, que es el que se muestra en el video. Aquí te dejamos una lista con los mejores nudos de corbata que debes conocer.


4. El hoyuelo


Al igual que en las mejillas o el mentón, también la corbata puede tener un hoyuelo como un toque diferente a tu corbata, siempre y cuando mantenga la proporción adecuada y no sea demasiado grande. Puedes formarlo presionando con los dedos, por debajo del nudo y tirando de la parte delgada de la corbata, buscando siempre que quede centrado.


5. No uses el mismo color que en el pañuelo


No se debe caer en una monotonía del color, pero tampoco en algo que luzca demasiado extravagante. Debes usar la corbata y el pañuelo en colores diferentes, pero que combinen con el resto del atuendo en cuestión cromática. Para una reunión importante, puedes usar una corbata roja, así atraerás la atención hacia ti. También debes tener presente que si usas una camisa a rayas o estampada, tu corbata debe ser lisa, y viceversa.


6. La corbata debe ser de un color más oscuro que la camisa


En esto no hay nada qué discutir, pues no querrás que tu corbata se pierda entre el color de la camisa. Obviamente en el caso de ser una camisa lisa y negra, podrás buscar otras opciones más coloridas.


7. El pisacorbatas


A muchos hombres les gusta utilizar un pisacorbatas, como un toque extra de distinción, para que no se mueva de su lugar, o bien para mostrar el diseño de este pequeño artículo. La regla es que no debe cubrir todo el ancho de la corbata, y debe ir colocado a la altura de tu esternón, es decir, entre el tercer y el cuarto botón de tu camisa.


8. Tipos básicos de corbata


En tu guardarropa deberás tener al menos 5 modelos básicos de corbatas, con los cuales saldrás bien librado para cualquier ocasión, así que toma nota:


Corbata de lana: Esta es especial para el invierno, ya que va perfectamente con trajes más gruesos.

Lisa negra: Este color ofrece una versatilidad enorme, por lo que es siempre necesario tenerla en tu armario.

De puntos: Busca que los puntos no sean demasiado gruesos, para que mantenga ese toque sobrio y distinguido.

Delgada: No puede faltarte una corbata de tipo Skinny, sobe todo si es un color negro, marrón, azul o gris, para ocasiones casuales en que quieras llevar una corbata.

Con logotipos: Puedes utilizar una corbata con el logotipo de tu universidad, de tu trabajo, de alguna asociación a la que pertenezcas, etcétera. No importa si trae un solo logotipo o se repite en toda la tela.

Otro tipo que puedes tener en tu armario, es la corbata de rayas verticales, que también te servirá para varias ocasiones.


Fuente: www.laguiadelvaron.com

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags

Redes Sociales

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Pinterest Icon

© 2017 by FRAMBUESA

bottom of page